
Clave de Amor
1
Despertar
12:33
2
Ternura
8:32
3
Recordando
10:40
4
Trinitaria Armonía 1er. Mov.
6:51
5
Trinitaria Armonía 2do. Mov.
7:43
6
Trinitaria Armonía 3er. Mov.
7:02
1. Despertar (quinteto de cuerdas y piano)
Comienza con dulces y suaves melodías, indicando una reflexión de la mente provocada por el llamado del corazón. Va creciendo en alegría para desbordar en un jubiloso acontecer pleno de amor. Dicha indescriptible en el encuentro de los corazones; profunda unión de la mente y el espíritu para recibir el bienestar del alma, alimentada en su esencia, por los sonidos vivos que renuevan el compromiso con la Vida, que plena de gracia y en armonía, enaltecen la energía sublime del Amor.
2. Ternura (quinteto de cuerdas y piano)
Su contenido es de una singular dulzura y ternura, claramente plasmada en el discurso melódico expresado con particular precisión y madurez, mediante sonidos muy profundos de una naturaleza sublime que desde el corazón, en armoniosa calma y paz, nos acarician el alma y nos trasladan a un mundo interior de unidad e integridad espiritual en el más claro y esplendoroso fluir de la existencia.
3. Recordando… (Ensemble)
La introducción indica el nacimiento del ser. Tomando como referencia la melodía del “arrorró” (canción popular), se desarrollan una serie de melodías perfectamente vinculadas, a modo de continuidad, de especial delicadeza, cuya esencia transfiere dulzura, serenidad y bienestar para culminar auspiciosamente con la fuerza del Amor que nos da la Vida.
4. Trinitaria Armonía (Ensemble)
Esta obra se compone de tres movimientos, donde en el primero se percibe la amplitud y la fuerza de la naturaleza en armonía con el espíritu del ser, para luego continuar en el segundo movimiento, el cual denota intimidad, calma y paz en un diálogo muy íntimo y expresivo. El tercer movimiento es el regocijo del espíritu. Las dulces y vivificantes melodías componen el discurso de la obra con sus cadencias de piano, para concluir en un auspicioso final.
Músicos
- Piano: Graciela Murano
- Violín 1ro.: Silvio Murano
- Violín 2do.: Enrique Mogni
- Viola: Pablo Clavijo
- Violoncello: Ana Faingerch
- Contrabajo: Osvaldo Gurksnis
- Flauta: Raúl Becerra
- Oboe: Christian Cocchiararo
- Clarinete: Matías Tchicourel
- Corno francés: Gastón Frosio
- Fagot: Daniel Larocca