Biografía
Graciela Murano
Historia
Nacida en Argentina, realiza sus estudios pianísticos con los maestros Antonio De Raco, Aldo Antognazzi y Edith Murano. Aborda el género de música de cámara con la pianista Alicia Belleville y masterclasses con Silvia Kersenbaum. Armonía y composición con el maestro Guillermo Scarabino. En Europa realiza seminarios de perfeccionamiento pianístico con Edith Murano y Edith Fischer. Actuó en Suiza, Italia y España. En la Argentina ha realizado conciertos con orquestas y recitales como solista y camarista.
A partir del año 1999 graba su primer CD “Música del Cielo, Uno”. Desde el año 2005 hasta la actualidad realiza las grabaciones de sus propias obras: “Música del Cielo, Dos”, para piano, “Música del Cielo – Dulces Armonías”, en las versiones de piano solista y de música de cámara, y la versión de “Aurora, canción a la bandera” (piano), con este estilo musical. En el año 2009 edita su quinto disco “Música del Cielo, Clave de Amor” para conjunto de cámara.
A mediados del año 2010 concluye labor discográfica con canciones de su autoría en letra y música, plasmada en el álbum “Luz del Este”, vol. 6 para canto solista, acompañada por quinteto de cuerdas, piano y percusión. Reitera este exitoso formato con canciones de una increíble profundidad espiritualidad en su disco “Vuelve…”, lanzado al mercado hacia fines del 2013. En 2015 nos brinda “Memoria del Corazón”, disco que reafirma categóricamente el efecto “Música del Cielo”, verdadera purificación del alma.


Reconocimientos
Estas obras musicales cuentan con el auspicio Institucional de la “Dirección General de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina”, de los “Ministerios de Educación” del Gobierno de C.A.B.A. y de la Nación Argentina, de los “Ministerios de Cultura” de C.A.B.A. y de la Nación Argentina, y del “Ministerio de Educación y Cultura” del Uruguay.
Se han realizado conciertos de “Música del Cielo” en teatros y salas como el Teatro Municipal de Bahía Blanca, la Basílica Nacional de Luján, la Biblioteca Popular de Chivilcoy, el Teatro Oficial Juan de Vera de Corrientes, el Círcolo Italiano, Radio Nacional Clásica, Facultad de Derecho, la Torre de las Comunicaciones de ANTEL en Montevideo (Uruguay), en la Basílica Catedral del Dpto. de San José (Uruguay), en el Teatro ND Ateneo, en el Teatro R. Funke de Tornquist (Prov. Bs. As.), en el Teatro Avenida de C.A.B.A., en el Centro Cultural Borges, en los Teatros Colón y Auditorium de Mar del Plata, en la Catedral de Bariloche.
Música del Cielo se ofrece como instrumento para alcanzar, en la plenitud de su desarrollo, el abandono de cualquier sentimiento negativo, posibilitando el descubrimiento del ilimitado espacio cósmico interno donde los sonidos puros enaltecen el espíritu de cada ser.
El C.O.M.F.E.R. ha enviado nuestro CD Nº1 a las treinta y siete Escuelas Radio de Frontera dependientes del Ministerio de Educación de la Nación, con el objetivo de brindar a los niños más carenciados la posibilidad de deleitarse con esta bella música.
Es reconocida la excelsa interpretación de la pianista argentina Graciela Murano en la ejecución de su propia obra, su preciso pianismo es de una gran calidad sonora y natural musicalidad.

