Hoy, a las 21, en el Teatro Municipal, se presentará la pianista, compositora y autora argentina Graciela Murano, creadora de un nuevo estilo musical, acompañada por músicos de la Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca, la dirección del maestro José María Ulla y las voces del tenor Antonio Grieco de las sopranos Carla Pirani y María Verónica Julio.
«Luz y sonido son, en esencia, la creación del universo, son la clave de la Geometría Sagrada de la vibración que todo lo abarca. Todo aquel que pueda escuchar y oír esta bella música, vivirá una profunda emoción en su corazón y en su espíritu iluminando bellamente sus pensamientos», es el mensaje de Música del cielo que aquí se ofrecerá a beneficio de la Fundación «Multiplicar».
Participarán del recital el Ensamble Despertar, integrado por Leonardo Rubín, Pedro Zanek, Lorena Sánchez, Andi Lulja, María Rojas (violines); Paolo Miserocchi y Martín Bou (violas); Mario Peralta y Gabriel Falcioni (violoncellos); Federico Kuperman (contrabajo), Daniel López (percusión) y Andrea Zapata (vibráfono).
Se escucharán, asimismo, las voces de Roberto Pérez Marmo, Martín Paredes, Eduardo Gauna, y del Coro del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata.
En la primera parte, se apreciará Despertar, a cargo del Ensamble Despertar y piano; y Trinitaria armonía, 1º, 2º y 3º movimientos, por el Ensamble Despertar, piano y Graciela Murano.
En la segunda parte, con los solistas Antonio Grieco (tenor), Carla Pirani y Verónica Julio (sopranos), el Ensamble Despertar, piano y voces, se escucharán Es mi lugar, Amigos, Ave María, Vuelve, Quanta Gioia, Nessun Dorma, Corazón, Te amo y Gratitud.
La entrada general costará 80 pesos.
El piano.
Murano estudió en la Argentina y Europa; actuó en Suiza, Italia y España y en nuestro país ha realizado conciertos con orquestas y recitales como solista y camarista.
En 1999 sacó su primer CD Música del Cielo, Uno y desde 2005 registró Música del cielo, Dos; Música del cielo. Dulces armonías y Música del cielo. Clave de amor , que cuentan con el auspicio institucional de la Dirección General de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina, de los ministerios de Educación y de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Nación Argentina, y del Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay.
A mediados de 2010 concluyó su labor discográfica con canciones de su autoría en letra y música, plasmada en el álbum Luz del Este.
Se han realizado conciertos de Música del cielo en teatros y salas como la Basílica Nacional de Luján, la Biblioteca Popular de Chivilcoy, el Teatro Oficial Juan de Vera de Corrientes, el Círculo Italiano, Radio Nacional Clásica, Facultad de Derecho, la Torre de las Comunicaciones de ANTEL en Montevideo (Uruguay), en la Basílica Catedral del Departamento de San José (Uruguay), en el Teatro ND Ateneo y Avenida (de Buenos Aires), en el Centro Cultural Borges y en el Teatro Colón de Mar del Plata, además del Municipal de Bahía Blanca y Teatro Funke de Tornquist.
Los solistas.
Carla Pirani estudió canto popular y lírico con los maestros Armando Livani y Santiago Presco. Ha realizado conciertos líricos en el Teatro Municipal de Bahía Blanca y en importantes salas de nuestra ciudad y del sur de la República Argentina.
Desde 2004 integra el Coro Estable de Bahía Blanca, y en 2010, por la calidad de su voz, fue convocada para interpretar, como solista, las canciones que componen el disco Luz del Este.
María Verónica Julio estudió en su Córdoba natal y en el exterior. Realizó la carrera de Licenciatura de Canto en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
Con varios premios en su haber, en 2010 fue becada por la Fundación Teatro Colón para realizar dos conciertos en La America Society de New York. Intervino como solista en la ópera Ciudad ausente , de Gandini, en el Teatro Argentino de la Plata.
Antonio Grieco –marplatense– participó en importantes óperas, en conciertos internacionales como solista con destacados organismos sinfónicos.
Ha recibido importantísimos premios y menciones que avalan su labor musical.